Uno de los futbolistas más talentosos y reconocidos de Chile. Con una carrera llena de logros y momentos inolvidables, Matías se destacó como mediocampista ofensivo, ganando el premio al Mejor Jugador de América en 2006 y conquistando la Copa América 2015 con la selección chilena.

Matías Ariel Fernández Fernández nació el 25 de mayo de 1986 en Buenos Aires, Argentina, aunque migró a Chile siendo muy pequeño. Su formación futbolística comenzó en Unión La Calera, para luego fichar por Colo-Colo, donde rápidamente deslumbró con su técnica y visión de juego. Su talento lo llevó a superar barreras hasta llegar a Europa, destacándose en clubes de España, Portugal e Italia. En 2006, fue galardonado como el Mejor Jugador de América, un reconocimiento a su brillante desempeño en la temporada.
Su papel en la selección chilena fue fundamental, participando en la Copa Mundial de 2010 y siendo parte clave en la histórica conquista de la Copa América 2015. Tras una carrera exitosa, Matías Fernández anunció su retiro en 2023, dejando un legado imborrable en el fútbol chileno.
Estadísticas Históricas: Coquimbo Unido vs Ñublense
Haz clic en los encabezados de la tabla para ordenar los datos.
Estadística | Valor | Porcentaje |
---|
Otros datos relevantes
- Promedio de goles por partido: 1.83
- Goles de Coquimbo Unido: 18 (Promedio: 1.0 por partido)
- Goles de Ñublense: 15 (Promedio: 0.83 por partido)
- Tarjetas amarillas totales: 43 (22 para Coquimbo, 21 para Ñublense)
- Tarjetas rojas totales: 2 (0 para Coquimbo, 2 para Ñublense)
3. Trayectoria profesional en clubes
- Colo-Colo (2004-2006): Debutó y brilló en el club más grande de Chile, ganando títulos nacionales y captando la atención internacional.
- Villarreal CF (2007-2011): Su paso por España le permitió competir en La Liga, consolidándose como un volante ofensivo versátil.
- Sporting de Lisboa (2011-2015): Destacó en la liga portuguesa con momentos clave y goles importantes.
- Fiorentina (2015-2017): Su etapa en Italia le brindó experiencia en la Serie A, mostrando su calidad técnica.
- Clubes posteriores: En los últimos años, Matías contribuyó en otros equipos hasta su retiro en 2023, aportando sabiduría y liderazgo.
4. Participación en la selección chilena

Matías Fernández hizo su debut con la Selección Nacional en 2005. Fue pieza clave en las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010 y tuvo presencia en el torneo como un mediocampista creativo. Su mayor logro fue formar parte del plantel campeón en la Copa América de 2015, donde aportó con goles y asistencias decisivas. En total, acumuló más de 60 partidos internacionales, consolidándose como un referente histórico del fútbol chileno.
5. Estilo de juego y habilidades
Matías era conocido por su habilidad para controlar el mediocampo ofensivo, con excelente manejo del balón, visión para el pase corto y preciso, y un toque fino en jugadas de tiro libre. Su apodo en el campo, “Matigol”, reflejaba su capacidad para crear oportunidades de gol y su ingeniosa técnica, destacando jugadas como la “falsa rabona”, que quedará en la memoria de los aficionados.
6. Logros y reconocimientos
- Premios individuales: Mejor Jugador de América (2006), varios premios en ligas nacionales y distinciones por rendimiento.
- Títulos colectivos: Campeón de la Copa América 2015, múltiples campeonatos nacionales con Colo-Colo y otros reconocimientos en clubes internacionales.
- Reconocimientos especiales: Higlights en prensa deportiva y homenajes post carrera.
Agregar un comentario